Descripción |
Representación del Nacimiento con cinco figuras que componen una escena plástica, elegante y recogida. La disposición centrada del Niño Jesús sobre un lecho elevado, junto a la Virgen en actitud maternal y San José en pie, aporta verticalidad y solemnidad al conjunto. El buey y la mula completan el entorno con equilibrio compositivo. Materiales y diseño. Obra del escultor José Luis Mayo, elaborada en barro cocido sin telas encoladas, con policromía a mano. San José aparece de pie, con túnica malva y manto ocre, sosteniendo un cayado. María, sentada junto al Niño, viste túnica mostaza y manto azul, con gesto sereno y protector. El Niño reposa sobre una cuna alta cubierta por paños blancos modelados con esmero. El buey y la mula, de acabado realista, se sitúan a ambos lados, aportando simetría a la escena. Todo el conjunto destaca por su sobriedad y precisión escultórica. Características y medidas. – Altura de San José (como si estuviera de pie): 19 cm. – Proporción necesaria del entorno: 20 a 30 cm. – Tipo: 5 figuras independientes. – Material: Barro cocido. – Acabado: Policromado a mano (no entelado). – Medidas visibles aproximadas:• San José: 19 x 8 x 6 cm. • Virgen: 15 x 11 x 10 cm. • Niño Jesús en cuna: 10 x 7 x 8 cm. • Buey: 9 x 14 x 8 cm. • Mula: 11 x 10 x 6 cm. Uso devocional. Ideal para belenes familiares con estética tradicional, vitrinas expositivas o capillas. Su presentación compacta y su equilibrio entre verticalidad y recogimiento lo hacen apto para hogares devotos o coleccionistas que aprecian el trabajo escultórico. Resumen. Una interpretación sobria y serena de la Sagrada Familia, fiel al estilo de José Luis Mayo. La escena transmite paz, con un modelado armónico y proporciones muy cuidadas. Una pieza versátil para quienes buscan calidad, clasicismo y belleza discreta. .
|
Escena de la Anunciación a los pastores realizada por José Luis Mayo Lebrija, maestro del belenismo español reconocido por su estilo realista. El conjunto de seis piezas representa al ángel que, con gesto solemne y alas desplegadas, anuncia el nacimiento del Salvador a un grupo de pastores sorprendidos. Las distintas posturas de los pastores —de pie, sentados, arrodillados o reclinados— transmiten asombro y devoción ante el mensaje divino. Materiales y diseño. Las figuras están elaboradas en terracota de alta calidad y policromadas a mano. Se aprecian detalles muy cuidados en los pliegues de los ropajes, la anatomía del ángel, la expresividad de los rostros y los gestos narrativos de los pastores. El acabado artesanal característico de José Luis Mayo aporta realismo y fuerza visual a la composición. Características y medidas. Altura de referencia: 16 cm (escala belén). Número de piezas: 6. Material: terracota policromada. Acabado: policromado artesanal. Medidas visibles aproximadas. Ángel: 16 cm de alto x 8 cm de ancho x 5,5 cm de fondo. Pastor arrodillado: 12 cm de alto x 6 cm de ancho x 5 cm de fondo. Pastor sentado con cayado: 11,5 cm de alto x 6 cm de ancho x 5 cm de fondo. Pastor reclinado: 10,5 cm de alto x 11 cm de ancho x 5 cm de fondo. Pastor de pie: 16 cm de alto x 6 cm de ancho x 5 cm de fondo. Joven pastor con oveja: 12 cm de alto x 6 cm de ancho x 5 cm de fondo. Uso recomendado. Este grupo es ideal para convertirse en la escena central del área de pastores en belenes de 16 cm. Su expresividad lo hace imprescindible en montajes que buscan transmitir el anuncio gozoso del nacimiento de Cristo con fuerza catequética y artística. Resumen. La Anunciación a los pastores de José Luis Mayo en 16 cm es una escena imprescindible para coleccionistas y belenistas, que une la majestuosidad del ángel y la naturalidad de los pastores en un conjunto de gran impacto visual y espiritual. .
|
Figura de niño caminante, realizada por el escultor José Luis Mayo Lebrija, uno de los grandes maestros de la imaginería belenista en España. Representa a un joven con túnica clara y fajín a rayas, de pie y en actitud serena, evocando la sencillez de los niños del pueblo en escenas cotidianas. Materiales y diseño. Elaborada en pasta cerámica (terracota) cocida y policromada a mano. No entelada, con vestimenta sencilla modelada en barro y pintada en tonos mates. La policromía resalta la expresión inocente del rostro y la postura relajada del niño, en el estilo detallista y natural de José Luis Mayo. Características y medidas. Altura de San José equivalente: 11 cm. Proporción necesaria del entorno: adecuada para belenes de 10 a 12 cm. Tipo: figura independiente. Material: pasta cerámica policromada. Acabado: pintura policromada en tonos mates. Medidas visibles aproximadas: 11 cm de alto x 4 cm de ancho x 3 cm de fondo. Uso recomendado. Ideal para añadir dinamismo y realismo al belén, completando escenas de caminantes y grupos familiares. Su sencillez lo convierte en una pieza muy versátil en belenes pequeños y medianos. Resumen. Niño caminante de José Luis Mayo, figura de pasta cerámica policromada de 11 cm, realizada artesanalmente con gran detalle y expresividad, pieza imprescindible en cualquier belén tradicional. .
|