Figura de herrero, realizada por el escultor José Luis Mayo Lebrija. Representa a un hombre de torso descubierto, con faldón y toca naranja, que sostiene un martillo en alto mientras trabaja sobre un yunque colocado en un tronco de madera. Su porte enérgico y la naturalidad del movimiento transmiten fuerza y realismo, convirtiéndola en una figura muy expresiva dentro de los oficios tradicionales del belén. Materiales y diseño. Elaborada en pasta cerámica y policromada artesanalmente. Destacan los detalles en la musculatura, la textura del yunque y la naturalidad de la postura. José Luis Mayo logra con esta pieza plasmar el esfuerzo físico y la vida cotidiana de los artesanos. Características y medidas. Escala: 19 cm (altura de San José en este belén). Altura real estimada de la figura: 19 cm. Medidas visibles aproximadas: 19 × 9 × 7 cm (alto × ancho × fondo). Uso recomendado. Idónea para belenes de 19 cm, en escenas de oficios o mercados. Su dinamismo aporta variedad y realismo a la representación costumbrista, mostrando la labor de los artesanos junto a los pastores y demás personajes. Resumen. Una figura en pasta cerámica policromada hecha en España por José Luis Mayo, imprescindible para belenistas y coleccionistas que desean enriquecer su belén con escenas de oficios llenas de fuerza y autenticidad. .