Descripción |
Figura de camello en pie realizada por el escultor José Luis Mayo Lebrija, maestro del belenismo español. El animal aparece erguido, con porte majestuoso y la cabeza levantada, transmitiendo fuerza y naturalidad. Es una pieza clave para acompañar a las caravanas de los Reyes Magos en los belenes grandes. Materiales y diseño. Elaborado en terracota de gran calidad y policromado artesanal, con un acabado que resalta las formas del cuerpo, la textura de la melena y la expresividad del rostro. El estilo de Mayo, fiel a las proporciones y al realismo anatómico, confiere a esta figura gran autenticidad y presencia. Características y medidas. Altura de referencia de San José: 19 cm. Proporción necesaria del entorno: belenes de 18 a 20 cm. Tipo: figura individual de animal (camello en pie). Material: terracota (barro cocido). Acabado: policromado. Medidas visibles aproximadas: 17,5 cm de alto x 18,5 cm de largo x 7 cm de fondo. Uso devocional. Ideal para formar parte de la caravana de los Reyes Magos o escenas de viaje en belenes grandes. Su porte erguido lo convierte en una figura destacada dentro de la composición, aportando exotismo y realismo al conjunto. Resumen. Camello suelto de 19 cm de José Luis Mayo Lebrija, elaborado en terracota policromada, pieza artesanal de gran realismo y fuerza para completar belenes de 18 a 20 cm. .
|
Maletín litúrgico de tamaño medio con acabado profesional, ideal para sacerdotes que celebran con frecuencia fuera del templo. Fabricado en piel genuina negra, combina portabilidad, orden y estética solemne. Su interior forrado en satén rojo garantiza una presentación litúrgica digna y bien protegida. Materiales y diseño. Exterior en piel genuina negra, con cierre de cremallera, asa superior y bandolera ajustable para transporte cómodo. Interior completamente forrado en satén rojo, con compartimentos acolchados y soportes elásticos para organizar con seguridad todos los elementos litúrgicos. Contenido: – Cáliz de latón dorado con base martillada y nudo barroco (altura: 13 cm; copa: 6,5 cm de diámetro; capacidad: 120 ml). – Hisopo (asperges) de latón plateado de 11,5 cm con cierre hermético. – Portaformas (teca) de latón dorado con decoración esmaltada (diámetro: 8 cm; capacidad: aprox. 40 partículas). – Tarro para óleos santos en latón plateado con cruz grabada en la tapa. – Cuenco dorado para partículas. – Altar portátil de fundición con relieves de uvas y hojas de parra, con soporte para cruz y velas. – Botellas de 30 ml para agua y vino, con armadura protectora y placas esmaltadas a mano. – Cruz fundida dorada. – Velas de cera con portavelas textiles a conjunto. – Estola bicolor (morado y blanco), 150 cm. – Juego de 5 manteles litúrgicos en algodón 100% con cruz bordada en hilo dorado. Medidas: 32 × 25 × 10 cm. Uso litúrgico. Perfecto para celebraciones móviles en comunidades rurales, hospitales, casas particulares o capellanías. Su tamaño facilita el transporte diario sin renunciar a una presentación litúrgica ordenada y digna. Resumen. Una solución práctica y elegante para el sacerdote en movimiento. La calidad artesanal italiana se refleja en la estructura robusta, los detalles litúrgicos y la organización interior..
|
Estuche litúrgico de alta calidad, diseñado para el sacerdote que necesita una solución portátil, digna y completa para la administración de los sacramentos. Su interior bordado con el monograma JHS lo convierte en una pieza especialmente solemne, adecuada tanto para visitas pastorales como para celebraciones en contextos reducidos. Materiales y diseño. Elaborado por orfebres italianos, el estuche presenta un exterior en piel negra con cierre metálico dorado. El interior está forrado en satinado rojo con compartimentos elásticos reforzados y bolsillo bordado en hilo dorado con el símbolo JHS entre espigas. La organización interior permite un acceso rápido y seguro a todos los elementos. Contenido estimado según configuración visible: – Caja de formas de latón dorado con grabado IHS. – Hisopo en latón plateado con cierre hermético. – Tarro para óleos santos en latón plateado. – Cruz dorada fundida. – Estola bicolor (morado y blanco) con flecos dorados. – Purificador bordado en algodón. Medidas. Dimensiones del estuche cerrado: 15 x 12 x 3,5 cm. Uso litúrgico. Ideal para sacerdotes en misión o para quienes realizan visitas regulares a enfermos y comunidades. Permite una celebración reverente y bien organizada en cualquier entorno. Resumen. Un estuche solemne, compacto y funcional con acabados de primera calidad. La estética cuidada y la disposición interior hacen de este modelo una excelente elección para el uso diario..
|