Descripción |
El nacimiento Salamanca es una composición de gran fuerza expresiva, realizada por el reconocido taller artesanal Orejudo. Representa con especial delicadeza la adoración del Niño Jesús por parte de María y José. El modelado transmite una ternura humilde, con rostros serenos y cuerpos inclinados hacia el Niño, símbolo del recogimiento y contemplación. Las posturas realistas y el tratamiento de las vestiduras aportan profundidad y una estética sobria y cálida. Materiales y diseño. Conjunto realizado en alabastro moldeado, policromado al óleo y acabado con pátina antigua que le aporta textura y calidez. Compuesto por tres figuras independientes:– San José aparece arrodillado, con la mano apoyada sobre la rodilla y gesto de adoración. – La Virgen está sentada en actitud orante, inclinada hacia su Hijo. – El Niño Jesús descansa en un lecho de mantas modelado sobre una base rocosa. El estilo general se inspira en una estética castellana sobria, con predominio de tonos tierras, marrones y ocres, y superficies con textura rugosa que realzan el carácter artesanal de las figuras. Características y medidas. – Altura proporcional de San José: 20 cm. – Largo del conjunto: 20 cm. – Proporción necesaria del entorno: 20 a 30 cm. – Tipo: 3 piezas independientes. – Material: Alabastro moldeado. – Acabado: Policromía al óleo con pátina antigua. – Autor: Taller Enrique Orejudo Alonso. Uso devocional o decorativo. Ideal para colocar en vitrinas, repisas o pequeños oratorios domésticos. Su escala media lo hace especialmente adecuado para quienes buscan un nacimiento tradicional, hecho a mano, con estética castellana y fácil de ubicar. También es muy valorado como regalo religioso de alta calidad. Resumen. Un nacimiento artesanal con alma, donde la sencillez y el detalle se unen para crear una representación profundamente humana de la Natividad. Firmado por uno de los talleres más reconocidos de la imaginería española. .
|
Conjunto completo de siete piezas en barro y tela natural encolada, siguiendo la estética hebrea característica de los belenes inspirados en Salzillo. El misterio incluye las figuras de San José, la Virgen María, el Niño Jesús en su cuna de madera, el buey, el burro y dos ángeles arrodillados. La escena transmite un profundo recogimiento gracias a las expresiones serenas y los gestos cuidados de cada figura. Materiales y diseño. Modelado artesanal en terracota, con ropajes de tela natural tratada a mano y colocada figura por figura. El acabado en óleo otorga realismo y profundidad cromática, destacando las texturas y volúmenes. Obra realizada íntegramente en talleres murcianos con tradición belenista reconocida. Medidas:– Altura proporcional de San José (si estuviera de pie): 30 cm. – Proporción necesaria para colocación: 30 - 40 cm. – Composición: 7 figuras (incluye cuna como una pieza). – Figuras enteladas. – Material: Barro cocido (terracota) y tela natural. – Acabado: Óleo pintado a mano. – Largo aproximado: 30 cm. Uso recomendado. Perfecto para belenes domésticos de gran formato o como conjunto principal en parroquias y exposiciones. Aporta una presencia elegante y cálida a cualquier ambiente navideño. También ideal para coleccionistas que buscan una escena hebrea de calidad artesanal. Resumen. Una escena navideña de fuerte expresividad y sensibilidad artística, elaborada con técnicas tradicionales que combinan barro y tela con maestría. Un belén murciano de categoría superior, con sello artesanal y detalles cuidados. .
|
Camisa clerical en color azul claro, de corte clásico, con una presencia luminosa y cercana. Está disponible en manga larga o corta a elegir, con cuello clergyman y alzacuello sencillo desmontable. Su tonalidad clara es especialmente adecuada para el verano o para contextos pastorales informales. Materiales y diseño. El tejido está compuesto por 65% poliéster y 35% algodón, ofreciendo frescura, resistencia y facilidad de planchado. Corte recto sin pliegues, bolsillo con solapa, y puños con ojal doble en la versión de manga larga. El cuello es cerrado con alzacuello blanco sencillo, desmontable e incluido con la prenda. La versión de manga corta presenta acabado limpio y funcional. Características y medidas. – Composición: 65% poliéster – 35% algodón. – Color: Azul claro. – Manga: Larga o corta a elegir. – Cuello: Clergyman con alzacuello sencillo desmontable. – Puños: Rectos con ojal doble (en manga larga). – Ajuste: Corte recto clásico. – Fabricación: Desta (Italia). Uso recomendado. Muy indicada para celebraciones cotidianas, atención pastoral en ambientes informales, visitas, trabajo parroquial o celebraciones de verano. El azul claro transmite serenidad, accesibilidad y una estética actual. Resumen. La Ref. AZULCLARO es una camisa sacerdotal fresca, ligera y funcional. Su color claro y alzacuello sencillo la convierten en una prenda ideal para el sacerdote que busca comodidad con una imagen cuidada y cercana, respaldada por la calidad de Desta. .
|