Descripción |
La Crucifixión de posar de Val Gardena es un conjunto escultórico que representa a Cristo en la cruz acompañado por la Virgen María y San Juan Evangelista a sus pies. A diferencia del modelo de colgar, esta versión está diseñada para ser colocada sobre superficie, con bases independientes que aportan solidez y equilibrio. La expresión serena de Cristo crucificado y la profunda emotividad de María y Juan convierten la escena en una obra de gran fuerza espiritual. Materiales y diseño. Tallado a mano en madera de tilo o arce, según disponibilidad, por los maestros artesanos de Val Gardena (Italia). La policromía, aplicada cuidadosamente a mano, resalta los pliegues de las vestiduras y los detalles de las figuras, aportando realismo y riqueza cromática. Las bases ornamentales permiten la colocación estable del conjunto en mesas, altares o capillas. Características y medidas. Altura: a elegir según opción seleccionada. Ancho: a elegir según tamaño. Materiales: Cristo, Virgen y San Juan en madera de tilo o arce. Cruz en madera maciza recta. Acabados: a elegir con el selector. Uso devocional.. Ideal para parroquias, conventos, capillas y hogares que deseen un conjunto de la Crucifixión de gran realismo y solemnidad. Su formato de posar lo hace especialmente apto para altares y oratorios. Resumen. La Crucifixión de posar de Val Gardena es una obra de gran calidad artística y devocional, con tres figuras talladas en madera que transmiten toda la fuerza del misterio de la Pasión. Un conjunto perfecto para la contemplación y la oración. .
|
Cruz de estilo barroco realizada en madera, con terminaciones lobuladas en los extremos de los brazos. Su diseño sobrio y elegante la convierte en una pieza versátil, apta para acompañar una talla de Cristo o presentarse sola como símbolo central de fe. La sencillez de las líneas se equilibra con la delicadeza de los acabados. Materiales y diseño. Elaborada en madera de arce o tilo, tallada artesanalmente por los maestros de Val Gardena. La superficie de la cruz presenta un acabado en tonos naturales, con perfiles oscuros que resaltan sus contornos y proporcionan contraste visual. El diseño clásico y elegante se adapta a distintos entornos litúrgicos y devocionales. Características y medidas. Medidas: a elegir según disponibilidad. Material: madera de arce o tilo. Acabado: natural con bordes oscuros u otros a elegir. Uso devocional. La cruz barroca es ideal para iglesias, conventos, colegios religiosos y hogares cristianos, tanto como soporte para una talla de Cristo como para colocarse de forma independiente en altares o capillas. También es adecuada para coleccionistas de arte sacro. Resumen. La Cruz barroca de Val Gardena es una pieza artesanal que une sencillez y elegancia. Con su diseño clásico y acabados cuidados, es un símbolo de fe que transmite solemnidad y espiritualidad. .
|
Espíritu santo blanco plata 14 x 18 cm Las aplicaciones bordadas son piezas protagonistas dentro de la ornamentación de vestiduras y enseres procesionales. A diferencia de los adornos secundarios, estas aplicaciones tienen un fuerte valor simbólico y devocional, ya que representan emblemas cristianos universales como el monograma JHS, el Ave María, la corona de espinas, el cáliz eucarístico, la cruz o la corona real. Su función es ocupar el punto focal de la composición, convirtiéndose en el eje principal del diseño y transmitiendo un mensaje espiritual claro. Materiales y diseño. Realizadas en base textil reforzada, con bordados en hilo de oro de gran calidad y, en algunos casos, detalles en plata u otras tonalidades. Los motivos se inspiran en símbolos marianos, eucarísticos o pasionistas, trabajados en estilo clásico con trazos barrocos o neoclásicos según el modelo. Los acabados buscan resaltar el volumen y la nobleza del diseño, permitiendo que estas aplicaciones se integren en piezas de gran solemnidad. Características y medidas. Medidas variables según el modelo y la simbología. Se presentan en diferentes tamaños, adecuados tanto para piezas pequeñas (túnicas y escapularios) como para grandes superficies (mantos, estandartes o palios). Uso recomendado. Estas aplicaciones están indicadas para: El centro de mantos marianos. Bambalinas y palios procesionales. Faldillas de pasos y carrozas. Estandartes, bacalaos y banderolas procesionales. Túnicas y escapularios de cofrades o imágenes. Cada motivo central aporta un carácter específico: el JHS y el cáliz eucarístico remiten a la presencia sacramental, el Ave María a la devoción mariana, la corona de espinas a la Pasión de Cristo y la corona real a la realeza de la Virgen o del Señor. Resumen. Aplicaciones bordadas , realizadas en hilo de oro, disponibles en distintos modelos y tamaños, listas para coser directamente sobre las prendas o enseres litúrgicos. .
|