Descripción |
San Lucas Evangelista, autor del tercer Evangelio y de los Hechos de los Apóstoles, es patrono de médicos, pintores y escritores. Esta imagen lo representa con sus símbolos tradicionales: la pluma, el libro y el toro a sus pies, que expresa el sacrificio y la dimensión sacerdotal de su mensaje. Su figura encarna sabiduría, inspiración divina y el arte de comunicar la Buena Nueva con belleza y verdad. Materiales y diseño. Figura tallada a mano en madera natural por escultores de Val Gardena. San Lucas aparece sentado o en actitud de estudio, con túnica oscura y manto rojo con reflejos dorados. Sostiene un libro abierto en una mano y una pluma en la otra. A sus pies se encuentra el toro alado, que lo identifica iconográficamente como evangelista. El conjunto presenta movimiento sereno y porte intelectual. Medidas. Altura: a elegir con el selector. Base: poligonal, con moldura dorada en el contorno. Acabado. Talla artesanal con pintura policromada aplicada a mano. El contraste entre los tonos burdeos, negro y dorado proporciona profundidad visual. El rostro de San Lucas muestra recogimiento y concentración, con barba y cabellos definidos con precisión. El toro está finamente modelado y mira hacia arriba con expresión simbólica. El conjunto tiene gran equilibrio y fuerza catequética. Uso devocional. Ideal para parroquias, facultades de medicina, academias de arte, escuelas de comunicación, oratorios bíblicos o espacios dedicados a la evangelización. También recomendable como regalo a médicos, escritores o personas dedicadas al servicio a través de la palabra o el arte. Resumen. Una imagen rica en simbolismo que honra al evangelista San Lucas como testigo fiel, comunicador del Evangelio y puente entre la fe y la cultura. Esta talla combina profundidad espiritual y excelencia artística con sobriedad y elegancia..
|
San Juan Bautista, precursor del Mesías y voz que clama en el desierto, es figura clave del Nuevo Testamento. Esta imagen lo representa en su iconografía tradicional, con el bastón cruciforme, la concha bautismal y el cordero a sus pies, señalando a Jesús como el Cordero de Dios. Su figura encarna austeridad, profecía y preparación para el encuentro con Cristo. Es patrono de los bautizados, predicadores y conversos. Materiales y diseño. Figura tallada a mano en madera natural por escultores de Val Gardena. San Juan aparece de pie, con atuendo de piel de camello, manto cruzado y pies descalzos. En su mano derecha sostiene una cruz de caña con la cinta que lleva la inscripción “Ecce Agnus Dei”. A sus pies, un cordero reposa mirando hacia arriba. En su mano izquierda lleva una concha, símbolo del bautismo. Medidas. Altura: a elegir con el selector. Base: poligonal y sobria, en tonos tierra y dorado. Acabado. Talla completamente artesanal, policromada a mano con tonos naturales. Predominan marrones, beige y rojo oscuro. La cruz y la cinta están finamente modeladas. El cordero presenta un acabado suave con rasgos delicados. El rostro de San Juan refleja recogimiento, humildad y misión profética. La composición es vertical y equilibrada, con fuerte simbolismo visual. Uso devocional. Ideal para parroquias, capillas bautismales, comunidades de retiro espiritual o familias devotas a San Juan. También recomendable para catequesis de iniciación cristiana o como regalo significativo en bautismos. Resumen. Una imagen de gran fuerza espiritual que anuncia con humildad la venida del Salvador. San Juan Bautista sigue siendo modelo de conversión, testimonio valiente y preparación interior. Una talla que invita a la reflexión y al seguimiento auténtico de Cristo..
|