Descripción |
Santiago el Mayor, uno de los doce apóstoles y patrono de España, es también símbolo universal del peregrinaje cristiano. Esta imagen lo representa como caminante del Evangelio, con todos los atributos del peregrino: bordón, sombrero de ala ancha con concha, calabaza de agua y manto corto. Es guía espiritual para los que recorren el Camino de Santiago y modelo de fe que avanza con confianza hacia Cristo. Materiales y diseño. Figura tallada a mano en madera natural por escultores de Val Gardena. Santiago aparece de pie, en postura serena, con túnica larga y manto decorado en tonos burdeos y dorado. Porta un bastón largo de peregrino, y sobre su sombrero y capa lleva varias conchas jacobeas. Sostiene un libro cerrado en una mano, símbolo del Evangelio. Su rostro, joven pero maduro, expresa firmeza y paz interior. Medidas. Altura: a elegir con el selector. Base: poligonal, sólida, con moldura clásica. Acabado. Talla completamente artesanal, policromada a mano. La paleta de colores incluye marfiles, burdeos, dorados y marrones suaves. Los detalles de la calabaza, la concha y el bastón están muy bien definidos. La expresión facial del santo es apacible y contemplativa, con gran equilibrio visual. El acabado satinado aporta calidez y profundidad a la figura. Uso devocional. Ideal para parroquias del Camino de Santiago, albergues de peregrinos, capillas de paso, asociaciones jacobeas o espacios de acogida espiritual. También recomendable para regalar a quienes hayan completado el Camino o vivan su espiritualidad con espíritu de peregrinación. Resumen. Una imagen profundamente simbólica que evoca el viaje interior hacia Dios. Santiago Peregrino camina con los fieles en su búsqueda de sentido, fe y conversión. Esta talla es una invitación constante a avanzar con esperanza y perseverancia en el camino cristiano..
|
Este copón de formato bajo y discreto ofrece una solución elegante para custodiar una cantidad reducida de formas consagradas. Su diseño compacto y su tapa con cruz lo hacen ideal para contextos de adoración íntima o reserva sacramental en espacios pequeños. Materiales y diseño. Fabricado en latón con baño de oro, presenta un cuerpo circular completamente pulido y liso, con líneas suaves y perfil bajo. La base está decorada con textura martelé que contrasta delicadamente con el resto del conjunto. La tapa se integra perfectamente con la forma del copón y se remata con una cruz calada de brazos dobles, símbolo litúrgico central. Medidas. Diámetro: 10 cm. Altura aproximada: formato bajo (no especificada). Uso litúrgico. Ideal para custodiar el Santísimo Sacramento en sagrarios pequeños, capillas privadas, hospitales o residencias religiosas. También puede emplearse como copón auxiliar en celebraciones mayores o como píxide de reserva. Sobriedad y elegancia para custodiar con discreción y reverencia. Una pieza discreta y noble, pensada para espacios de adoración íntimos o reserva eucarística diaria..
|
Juego tres clavos pequeño Las aplicaciones bordadas son piezas textiles diseñadas para embellecer y completar la ornamentación de vestiduras y enseres procesionales. Inspiradas en motivos vegetales y roleos barrocos, se utilizan como relleno y complemento en composiciones mayores, aportando armonía, equilibrio y riqueza visual a mantos, faldillas, palios, túnicas y estandartes. Su función principal es realzar el diseño global, creando continuidad en el bordado y reforzando la estética de conjunto. Materiales y diseño. Elaboradas en base textil resistente con bordado en hilo dorado de alta calidad, en ocasiones combinado con hilos en tonos plata u otras tonalidades. Los diseños incluyen motivos florales, hojas de acanto, roleos curvados y cenefas de inspiración barroca y neoclásica. La amplia variedad de modelos disponibles permite adaptar cada aplicación a la forma y proporción del conjunto en el que se va a integrar. Características y medidas. Medidas variables según el modelo, adaptables a distintas necesidades. Se presentan en diferentes tamaños, pensados para encajar en composiciones pequeñas, medianas o de gran formato. Uso recomendado. Estas aplicaciones están indicadas para completar bordados en: Mantos de imágenes marianas. Palios y bambalinas procesionales. Faldillas de pasos y carrozas. Túnicas de imágenes y de nazarenos. Estandartes y bacalaos bordados. Aportan un acabado uniforme y artístico, permitiendo personalizar cada pieza y enriquecerla visualmente. Resumen. Aplicaciones bordadas de tipo ornamental, disponibles en diferentes tamaños y formas, listas para coser y adaptar a mantos, palios, túnicas y estandartes. .
|