Descripción |
San Isidro Labrador, patrono de los agricultores y de la ciudad de Madrid, es modelo de fe sencilla, trabajo constante y confianza en la Providencia. Esta imagen lo representa como campesino, con herramientas de labranza y haz de trigo a sus pies, en actitud serena y piadosa. Su figura recuerda la santidad vivida en la vida cotidiana, el equilibrio entre oración y esfuerzo, y la bendición sobre los frutos de la tierra. Materiales y diseño. Figura tallada a mano en madera natural por escultores de Val Gardena, reconocidos por su maestría en imaginería religiosa. San Isidro aparece vestido con ropa tradicional de labrador: camisa, calzón corto, botas altas y túnica roja abierta. Porta una azada al hombro y un sombrero en la otra mano, mientras a sus pies descansa un haz de espigas. Su rostro refleja nobleza, mansedumbre y recogimiento interior. Medidas. Altura: a elegir con el selector. Base: rectangular con efecto de suelo rústico, proporcional a la figura. Acabado. Talla artesanal con pintura policromada aplicada a mano. Los colores son intensos y naturales: rojo teja, tonos tierra y detalles dorados en hebillas y bordes. La expresión facial está trabajada con suavidad, y las texturas de la ropa y del trigo son precisas y realistas. El conjunto está equilibrado en movimiento y forma. Uso devocional. Ideal para parroquias rurales, asociaciones agrícolas, cofradías de San Isidro, colegios agrarios, comunidades campesinas o hogares devotos al santo. También recomendable para bendiciones de campos, celebraciones patronales y fiestas tradicionales del mundo agrícola. Resumen. Una figura profundamente arraigada en la cultura cristiana rural. San Isidro nos recuerda que el trabajo humilde, vivido en oración y confianza, puede ser camino de santidad. Esta talla honra la espiritualidad del campo con dignidad y belleza..
|
San Ramón Nonato, mártir mercedario del siglo XIII, es uno de los grandes intercesores en favor de la vida, especialmente invocado por las madres embarazadas y por quienes sufren en silencio. Esta figura lo representa con custodia en mano y palma del martirio, reflejando su profunda devoción a la Eucaristía y su fidelidad hasta la muerte. Su imagen es un símbolo de esperanza, fortaleza y consuelo. Materiales y diseño. Figura realizada en resina de poliéster, pintada a mano. San Ramón aparece de pie, vestido con túnica granate y alba blanca con bordados en relieve. Sostiene una custodia dorada en su mano derecha y una palma verde en la izquierda. El rostro, barbado y sereno, está enmarcado por una aureola dorada grabada. La base circular decorada en oro presenta detalles florales y un reborde verde que eleva el conjunto. Medidas. Altura: 20 cm. Base: aproximadamente 7 x 6 cm. Acabado. Acabado satinado con especial atención al contraste de colores: rojo, blanco, dorado y verde. Los detalles en la custodia, los bordados del alba y el rostro están bien trabajados, otorgando a la figura una presencia solemne. Uso devocional. Recomendada para altares domésticos, capillas, habitaciones de maternidad, y espacios de oración por la vida. Muy apreciada también como obsequio en agradecimiento por embarazos logrados o en intercesión ante partos difíciles. Resumen. Una figura impactante que honra a un santo profundamente ligado a la defensa de la vida y al consuelo espiritual. San Ramón Nonato nos recuerda que el amor a Cristo y la entrega silenciosa pueden transformar el sufrimiento en bendición..
|
Imagen de San Francisco de Asís en actitud de bendición, representado de pie, con la mano derecha levantada y en la izquierda una paloma blanca posada, símbolo de paz y comunión con la naturaleza. Su rostro muestra dulzura y humildad, reflejando el espíritu franciscano de sencillez, fraternidad y amor por toda la creación. Materiales y diseño. Talla artesanal en madera de arce o tilo, realizada a mano por escultores italianos de Val Gardena. San Francisco aparece con el tradicional hábito franciscano de capucha y cordón con nudos, de caída recta y pliegues marcados. La paloma está tallada con gran detalle y suavidad. La expresión del santo es serena, con mirada compasiva y gesto acogedor. Medidas. Altura: a elegir con el selector. Base: rectangular sencilla, en tono oscuro, bien proporcionada a la verticalidad de la figura. Acabado. Acabado a elegir con el selector. Disponible en versiones policromadas, naturales o patinadas. El acabado policromado utiliza tonos ocres, marrones y cremas, con matices cálidos que realzan la expresión amable del rostro y el contraste con la paloma blanca. La calidad del acabado resalta la espiritualidad de la imagen sin excesos decorativos. Uso devocional. Ideal para conventos franciscanos, hogares, colegios, capillas rurales o vitrinas devocionales. También es una figura muy apropiada como regalo para quienes trabajan por la paz, la ecología o la fraternidad cristiana. Resumen. Una representación cercana y luminosa de San Francisco. Esta talla combina ternura, sobriedad y simbolismo, ofreciendo una imagen espiritual profundamente humana..
|