Descripción |
Bandeja litúrgica de cristal transparente, diseñada para acompañar a las vinajeras Ref. 1500 y 1502. Su forma rectangular sobria y funcional permite una presentación sencilla pero elegante, ideal para celebraciones litúrgicas diarias o entornos donde se prioriza la claridad visual y la limpieza estética. Materiales y diseño. Fabricada en cristal macizo, esta bandeja presenta un perfil rectangular con esquinas redondeadas y superficie completamente lisa. La ausencia de decoración permite que se integre discretamente en distintos entornos litúrgicos, aportando ligereza visual y funcionalidad. Su diseño neutro garantiza compatibilidad con diversas combinaciones de vinajeras del mismo fabricante. Características y medidas. – Longitud: 20 cm. – Material: Cristal transparente. – Procedencia: Orfebres Italianos (Italia). – Compatibilidad: Modelos 1500 y 1502. Uso litúrgico. Pensada como base para jarritas de vino y agua, esta bandeja proporciona orden y estabilidad sobre el altar. Es adecuada tanto para celebraciones diarias como para celebraciones especiales en parroquias, capillas u oratorios que ya cuentan con las vinajeras correspondientes. Resumen. La bandeja Ref. 24 es una pieza versátil, resistente y funcional, perfecta para complementar de forma sobria y eficaz el conjunto de vinajeras. Su acabado pulido y diseño sin ornamentos la convierten en una elección segura para un servicio litúrgico limpio y elegante. .
|
Estola litúrgica reversible con diseño bicolor, pensada para acompañar las celebraciones con un simbolismo visual sobrio y elegante. Su bordado central, con cruz, espigas de trigo y flores de lirio, evoca la unión entre el sacrificio de Cristo y los frutos del Espíritu, reflejando así la dimensión eucarística y mariana del ministerio sacerdotal. Materiales y diseño. Confeccionada en tergal litúrgico (100% poliéster), esta estola presenta un bordado simétrico en ambas caídas: una cruz estilizada en hilo dorado sobre la que se entrelazan espigas y lirios blancos. El lirio es símbolo de pureza y de María, mientras que las espigas representan la Eucaristía. Su confección reversible permite usarla en dos colores litúrgicos distintos, facilitando su uso pastoral en diversos tiempos y celebraciones. Características y medidas. Longitud aproximada: 145–150 cm. – Tejido: 100% poliéster (tergal litúrgico). – Bordado: cruz dorada, espigas y lirios. – Tipo: estola reversible, bicolor. – Colores: combinación litúrgica a elegir con el selector. Uso recomendado. Especialmente adecuada para misas feriales, celebraciones marianas, adoración eucarística, funerales o tiempos litúrgicos de conversión y preparación como Adviento y Cuaresma. Resumen. Estola bicolor de confección reversible, con bordado sobrio y simbólico. Una pieza funcional y elegante, útil para sacerdotes que desean un ornamento práctico y espiritualmente significativo. .
|
Motivo bordado 35 x 41 Las aplicaciones bordadas son piezas protagonistas dentro de la ornamentación de vestiduras y enseres procesionales. A diferencia de los adornos secundarios, estas aplicaciones tienen un fuerte valor simbólico y devocional, ya que representan emblemas cristianos universales como el monograma JHS, el Ave María, la corona de espinas, el cáliz eucarístico, la cruz o la corona real. Su función es ocupar el punto focal de la composición, convirtiéndose en el eje principal del diseño y transmitiendo un mensaje espiritual claro. Materiales y diseño. Realizadas en base textil reforzada, con bordados en hilo de oro de gran calidad y, en algunos casos, detalles en plata u otras tonalidades. Los motivos se inspiran en símbolos marianos, eucarísticos o pasionistas, trabajados en estilo clásico con trazos barrocos o neoclásicos según el modelo. Los acabados buscan resaltar el volumen y la nobleza del diseño, permitiendo que estas aplicaciones se integren en piezas de gran solemnidad. Características y medidas. Medidas variables según el modelo y la simbología. Se presentan en diferentes tamaños, adecuados tanto para piezas pequeñas (túnicas y escapularios) como para grandes superficies (mantos, estandartes o palios). Uso recomendado. Estas aplicaciones están indicadas para: El centro de mantos marianos. Bambalinas y palios procesionales. Faldillas de pasos y carrozas. Estandartes, bacalaos y banderolas procesionales. Túnicas y escapularios de cofrades o imágenes. Cada motivo central aporta un carácter específico: el JHS y el cáliz eucarístico remiten a la presencia sacramental, el Ave María a la devoción mariana, la corona de espinas a la Pasión de Cristo y la corona real a la realeza de la Virgen o del Señor. Resumen. Aplicaciones bordadas , realizadas en hilo de oro, disponibles en distintos modelos y tamaños, listas para coser directamente sobre las prendas o enseres litúrgicos. .
|