Descripción |
Magnífico crucifijo barroco en pedestal, donde Jesús crucificado se representa con realismo y profundo sentido devocional. La cruz, de líneas rectas y terminaciones barrocas, está decorada con los símbolos de los cuatro evangelistas en medallones y con rayos dorados que emergen detrás del Cristo, simbolizando la luz de la Resurrección. El conjunto descansa sobre una peana dorada barroca que refuerza la solemnidad de la pieza. Materiales y diseño. Talla artesanal en madera de arce o tilo, trabajada en Val Gardena. Cristo policromado a mano, con paño blanco ceñido en dorado. Cruz barroca con evangelistas en relieve dorado y rayos resplandecientes. Peana barroca dorada con base sólida y detalles ornamentales. Acabados disponibles:Normal. Imitación madera. Policromado oro. Extra. Características y medidas. Altura: a elegir con el selector. Material: madera de arce o tilo. Acabado: según selección. Uso devocional. Un crucifijo de gran fuerza simbólica, perfecto para presidir altares, capillas o espacios parroquiales, integrando el mensaje evangélico con la representación del sacrificio de Cristo. Resumen. Una pieza de alto valor artístico y espiritual, realizada por los tallistas de Val Gardena, célebres por su tradición artesanal en el corazón de los Dolomitas. .
|
Casulla confeccionada por artesanos italianos en tejido 100% poliéster, con bordado central que representa al Espíritu Santo en forma de paloma, acompañado por un sol radiante y llamas descendentes. Su simbología expresa con claridad la presencia del Espíritu en la liturgia, siendo ideal para Pentecostés y celebraciones relacionadas con la acción del Espíritu Santo. Materiales y diseño. Realizada en poliéster de alta calidad, esta casulla es ligera, resistente y de fácil mantenimiento. El bordado central muestra una paloma blanca en vuelo, enmarcada por un sol dorado que irradia luz, y bajo ella, llamas estilizadas en tonos rojo y dorado que evocan el fuego de Pentecostés. El cuello redondo y los bordes ribeteados en dorado completan el conjunto con elegancia y sencillez. Medidas. – Talla única. – Corte amplio de estilo gótico, adecuado para cualquier celebrante. – Largo estándar con caída fluida que favorece el movimiento. Uso litúrgico Diseñada especialmente para la solemnidad de Pentecostés, confirmaciones y misas donde se invoque al Espíritu Santo. Su estilo claro y catequético también la hace apropiada para celebraciones juveniles, retiros espirituales y encuentros carismáticos. Disponible en todos los colores litúrgicos, permitiendo su integración en diferentes momentos del calendario litúrgico. Una casulla de inspiración pentecostal, rica en simbolismo y elaborada por talleres italianos con atención al detalle y al sentido espiritual de cada ornamento..
|
Corona de espinas con clavos mediana 15 x 15 cm Las aplicaciones bordadas son piezas protagonistas dentro de la ornamentación de vestiduras y enseres procesionales. A diferencia de los adornos secundarios, estas aplicaciones tienen un fuerte valor simbólico y devocional, ya que representan emblemas cristianos universales como el monograma JHS, el Ave María, la corona de espinas, el cáliz eucarístico, la cruz o la corona real. Su función es ocupar el punto focal de la composición, convirtiéndose en el eje principal del diseño y transmitiendo un mensaje espiritual claro. Materiales y diseño. Realizadas en base textil reforzada, con bordados en hilo de oro de gran calidad y, en algunos casos, detalles en plata u otras tonalidades. Los motivos se inspiran en símbolos marianos, eucarísticos o pasionistas, trabajados en estilo clásico con trazos barrocos o neoclásicos según el modelo. Los acabados buscan resaltar el volumen y la nobleza del diseño, permitiendo que estas aplicaciones se integren en piezas de gran solemnidad. Características y medidas. Medidas variables según el modelo y la simbología. Se presentan en diferentes tamaños, adecuados tanto para piezas pequeñas (túnicas y escapularios) como para grandes superficies (mantos, estandartes o palios). Uso recomendado. Estas aplicaciones están indicadas para: El centro de mantos marianos. Bambalinas y palios procesionales. Faldillas de pasos y carrozas. Estandartes, bacalaos y banderolas procesionales. Túnicas y escapularios de cofrades o imágenes. Cada motivo central aporta un carácter específico: el JHS y el cáliz eucarístico remiten a la presencia sacramental, el Ave María a la devoción mariana, la corona de espinas a la Pasión de Cristo y la corona real a la realeza de la Virgen o del Señor. Resumen. Aplicaciones bordadas , realizadas en hilo de oro, disponibles en distintos modelos y tamaños, listas para coser directamente sobre las prendas o enseres litúrgicos. .
|