Descripción |
Escena íntima del Nacimiento compuesta por cinco figuras con una disposición recogida y serena. La Virgen María aparece reclinada junto al Niño Jesús, mientras San José, sentado sobre una piedra, se inclina en actitud de diálogo. La escena transmite un momento de descanso y contemplación familiar, con gran naturalidad y armonía. Materiales y diseño. Obra en pasta cerámica policromada a mano, realizada por el escultor José Luis Mayo. María viste túnica burdeos con manto azul verdoso y velo crema, y sostiene con ternura un paño que cubre parcialmente al Niño Jesús, que descansa sobre un cojín borgoña. San José, sentado, lleva túnica verde oliva y manto marrón, con la cabeza cubierta por un paño blanco sujeto con cinta roja. Las figuras están modeladas con rasgos delicados, ropajes bien definidos y una expresión serena y cercana. Características y medidas. – Altura de San José (como si estuviera de pie): 19 cm. – Proporción necesaria del entorno: 15 a 25 cm. – Tipo: 5 figuras independientes. – Material: Pasta cerámica. – Acabado: Policromado a mano (no entelado). – Medidas visibles aproximadas:• San José (sentado): 15 x 8 x 8 cm. • Virgen con Niño: 14 x 10 x 9 cm. • Niño Jesús: integrado en la base de la Virgen. • Cojín: parte del soporte del Niño. • Base total recomendada: mínimo 30 cm de ancho. Uso devocional. Ideal para belenes domésticos con estética naturalista, vitrinas de exposición o colecciones privadas. Su composición horizontal lo hace especialmente apto para repisas o superficies estrechas. También recomendable como belén principal en hogares que busquen realismo y calidez. Resumen. Una escena de gran sensibilidad que refleja la ternura del momento del Nacimiento con una estética sobria y humana. Un conjunto equilibrado, con el sello expresivo de José Luis Mayo, perfecto para quienes buscan tradición, armonía y valor artístico. .
|
Nacimiento clásico de tres piezas tallado en madera por el reconocido taller de Enrique Orejudo. La escena presenta una composición equilibrada y de gran delicadeza: la Virgen María aparece sentada, en actitud serena, mientras San José permanece de pie con los brazos cruzados, contemplando al Niño Jesús, representado sobre un cojín. Una obra que transmite calma, respeto y una fuerte espiritualidad. Materiales y diseño. La pieza está realizada íntegramente en madera, con aplicación de pan de oro y estofados, y policromía al temple. La patina antigua realza los volúmenes y aporta profundidad cromática. Destaca la expresividad contenida en los rostros y la minuciosidad del trabajo en los tejidos. El estilo recuerda a la escultura renacentista por su proporción y sobriedad. Características y medidas. – Altura proporcional de San José (como si estuviera de pie): 37 cm. – Tipo: 3 figuras independientes. – Material: Talla de madera. – Acabado: Pan de oro, estofados, temple, patina antigua. Uso devocional o decorativo. Perfecto para quienes buscan un nacimiento litúrgico de alta calidad, ya sea para exposición permanente o para destacar en la decoración navideña de iglesias, capillas o colecciones religiosas. Resumen. Una obra de autor con fuerza simbólica y sensibilidad artística, que conserva la esencia de la tradición española y eleva el espíritu con su belleza serena y sobria. .
|
Camisa clerical gris oscuro confeccionada en algodón puro tipo fil-à-fil, con cuello clergyman y alzacuello sencillo. De corte amplio y con canesú trasero, está pensada para ofrecer una comodidad superior en jornadas prolongadas. Disponible en manga larga o corta a elegir, es una prenda sobria y elegante, perfecta para sacerdotes que priorizan la calidad del tejido natural. Materiales y diseño. Fabricada íntegramente en algodón fil-à-fil, una tela suave, transpirable y de aspecto ligeramente texturizado. Su corte amplio y su estructura sin pinzas ni pliegues permiten total libertad de movimiento. Incluye bolsillo frontal con solapa, puño con doble ojal (en manga larga) y cuello cerrado con ranura para alzacuello rígido. El canesú trasero aporta mejor caída y confort. Características y medidas. – Composición: 100% algodón fil-à-fil. – Color: Gris oscuro. – Manga: Larga o corta a elegir. – Cuello: Clergyman con alzacuello sencillo desmontable. – Puños: Rectos con ojal doble (en manga larga). – Ajuste: Amplio, con canesú trasero. – Fabricación: Desta (Italia). Uso recomendado. Indicada para climas templados y cálidos, esta camisa es ideal para el uso pastoral diario, celebraciones feriales o verano. Su tejido 100% algodón natural aporta frescura y transpirabilidad, mientras que el gris oscuro ofrece una presencia seria pero actual. Resumen. La Ref. 13100200-C03 es una prenda clerical de alta calidad, ideal para quienes prefieren tejidos naturales y un diseño cómodo. Su acabado fil-à-fil la distingue por su textura fina y su aire refinado, con la garantía del buen hacer de Desta. .
|