Descripción |
San Longino, el centurión romano que traspasó el costado de Cristo en la cruz y que, según la tradición, se convirtió al contemplar la muerte del Salvador, es representado aquí como soldado, con lanza en mano y porte decidido. La figura resalta su papel como testigo directo de la Pasión y como mártir de la fe. Es una imagen que transmite fuerza, conversión y testimonio. Materiales y diseño. Talla artesanal realizada en madera de arce o tilo por escultores italianos de Val Gardena. San Longino aparece de pie, ataviado con indumentaria de soldado romano: coraza metálica, túnica corta, capa rojiza y sandalias. En su mano derecha sostiene una lanza, símbolo de su participación en la crucifixión. Su expresión es serena y reflexiva, alejada de la agresividad, y representa el momento posterior a su conversión. Medidas. Altura: a elegir con el selector. Base: rectangular con perfil facetado y acabado barnizado en tono piedra natural. Acabado. Policromía aplicada a mano, con tonos tierra, rojo burdeos, verde y plata envejecida. La coraza tiene acabado metálico realista. El rostro y la postura del santo combinan nobleza y recogimiento. El tratamiento de la lanza y los pliegues del ropaje reflejan dinamismo y precisión artesanal. Uso devocional. Ideal para parroquias que celebran la Pasión, capillas de adoración eucarística, espacios litúrgicos de Semana Santa o centros espirituales que trabajan el tema de la conversión. También adecuada para colecciones devocionales o templos bajo su advocación. Resumen. Una imagen sobria, simbólica y profundamente testimonial. San Longino, centurión convertido y mártir, se presenta aquí como figura de encuentro con la verdad y transformación interior. Esta talla combina historia, fe y arte con gran fuerza visual..
|
Imagen de San Francisco de Asís, fundador de la Orden Franciscana y patrono de los animales y la ecología, representado con su característico hábito marrón, un libro en una mano y una paloma posada en la otra. Esta representación refleja su amor por la Palabra de Dios, su vida de humildad y su fraternidad con toda la creación. Materiales y diseño. Escultura tallada a mano en madera de tilo o arce por escultores italianos de Val Gardena. San Francisco aparece con túnica ceñida con el cordón franciscano de tres nudos, sandalias y expresión serena. La paloma en su mano izquierda y el libro en la derecha simbolizan su predicación, contemplación y conexión con la naturaleza. Medidas. Altura: a elegir con el selector. Base rectangular clásica, integrada en el diseño, estable y apta para altares, vitrinas u oratorios. Acabado. Acabado a elegir con el selector: natural, barnizado, patinado o policromado. En su versión policromada se emplean tonos cálidos y realistas: marrón para el hábito, detalles suaves en el rostro, blanco en la paloma y envejecido natural en el libro. Uso devocional. Ideal para conventos franciscanos, hogares, jardines, colegios religiosos o como regalo devocional en fechas especiales. También muy adecuado para quienes desean fomentar la espiritualidad del cuidado de la creación o tienen especial aprecio por el carisma franciscano. Resumen. Esta imagen de San Francisco une ternura, sencillez y profundidad espiritual. Una talla que invita al silencio, la oración y el amor fraterno hacia toda la creación..
|