Descripción |
Una actualización del clásico bolso sacerdotal, este maletín moderno presenta un diseño renovado y materiales contemporáneos, ofreciendo ligereza, orden y funcionalidad. Especialmente indicado para sacerdotes que celebran fuera del templo con frecuencia, su estructura desmontable facilita el montaje rápido y la presentación litúrgica digna. Materiales y diseño. Exterior en tejido técnico impermeable gris con refuerzos negros, asas dobles y correa bandolera ajustable. Interior con panel rígido forrado en rojo litúrgico y compartimentos reforzados con sujeciones en cuero ecológico. Diseño minimalista, funcional y con estética actualizada. Contenido: – Cáliz dorado clásico con peana lisa. – Cáliz adicional más pequeño para concelebración. – Portaformas (teca) dorado con tapa decorativa esmaltada. – Hisopo metálico con cierre hermético. – Tarro para óleos santos con cruz grabada. – Botellas de agua y vino con armadura protectora y placas distintivas. – Cruz pastoral de pie. – Cuenco dorado y purificador. – Estola bicolor (morado y blanco), 150 cm. – Juego de manteles litúrgicos de algodón con cruz bordada. Medidas: 28 × 38 × 10 cm. Uso litúrgico. Ideal para celebraciones en residencias, hospitales, centros comunitarios o visitas pastorales frecuentes. Su tamaño medio, peso ligero y distribución práctica lo hacen una excelente opción para sacerdotes jóvenes o en movimiento. Resumen. Una versión contemporánea del clásico maletín de altar, que combina estética moderna con funcionalidad litúrgica. Ligero, resistente y con capacidad adecuada para una celebración completa..
|
Imagen de San Miguel Arcángel, príncipe de la milicia celestial, representado como guerrero victorioso aplastando al demonio bajo sus pies. Porta una espada llameante dirigida hacia abajo, símbolo de justicia divina y protección. Las alas doradas desplegadas y el manto cruzado en rojo refuerzan la fuerza espiritual y la dignidad de su misión celestial. Materiales y diseño. Escultura realizada en fibra de vidrio, elaborada por escultores italianos de Val Gardena. San Miguel aparece con armadura y túnica corta, aureola dorada y alas altas en dorado intenso. Bajo sus pies, la figura del demonio derrotado arde en llamas, símbolo de su victoria sobre el mal. Medidas. Altura: a elegir con el selector. Base en forma de nube, bien proporcionada y sólida, ideal para colocar en altares, entradas de templos o espacios devocionales. Acabado. Acabado a elegir con el selector: natural, barnizado, patinado o policromado. La versión policromada resalta con fuerza: alas doradas, túnica beige, armadura negra con detalles metálicos y vivos rojos en el manto y las llamas. La pintura realza el contraste entre la santidad luminosa del arcángel y la oscuridad vencida a sus pies. Uso devocional. Muy adecuada para capillas, entradas de parroquias, instituciones educativas o comunidades religiosas bajo su protección. También es ideal para hogares con devoción al arcángel como protector frente al mal y defensor de la fe. Resumen. Esta imagen de San Miguel es una representación poderosa y majestuosa del combate espiritual. Una figura de gran impacto visual que inspira confianza, fuerza y fe en la victoria de Dios sobre las tinieblas..
|