Descripción |
Imagen de San Francisco de Asís representado con hábito franciscano, cordón de tres nudos, sandalias y una cruz de madera en las manos. Su expresión serena y humilde refleja el espíritu de entrega evangélica y pobreza radical que caracterizó su vida. La escultura destaca por la delicadeza del rostro, la naturalidad del gesto y la sobriedad del conjunto. Materiales y diseño. Talla artesanal realizada en madera maciza por el reconocido escultor José Luis Mayo (Lebrija), con policromía mate y detalles sobrios. El hábito marrón, con remiendos visibles en la parte baja, simboliza austeridad. La cuerda franciscana con nudos representa los votos de pobreza, castidad y obediencia. La cruz de madera, sencilla, es emblema de su amor a Cristo crucificado. Medidas. Altura total: 80 cm. Base: cuadrada y robusta, ligeramente elevada, en tono neutro que realza la figura. Acabado. Policromía en tonos mate, tierra y marrón, con acabados suaves y realismo sutil en el rostro y manos. El rostro de San Francisco, con barba oscura y mirada baja, transmite recogimiento y caridad. El trabajo de José Luis Mayo destaca por su equilibrio entre expresión espiritual y naturalismo contenido. Uso devocional. Ideal para capillas franciscanas, conventos, colegios religiosos, vitrinas devocionales o altares parroquiales. También apropiada como figura procesional o para devoción personal a San Francisco, patrono de los animales, la ecología y la paz. Resumen. Una imagen sobria y profundamente espiritual. Esta talla de San Francisco, obra de José Luis Mayo, transmite autenticidad, humildad y belleza serena, en una pieza de gran calidad escultórica y valor devocional..
|