Descripción |
San Judas Tadeo, apóstol y mártir, es conocido como el patrono de las causas imposibles y desesperadas. Esta imagen, de tamaño compacto y gran expresividad, lo representa con sus atributos característicos: la medalla con el rostro de Cristo sobre el pecho, la llama del Espíritu Santo sobre su cabeza y el bastón de apóstol en la mano. Una figura ideal para quienes buscan su intercesión constante en los momentos de dificultad. Materiales y diseño. Figura en resina de poliéster, pintada a mano. San Judas aparece con túnica clara y manto verde con detalles dorados, portando el medallón de Jesús en el pecho y un bastón oscuro en la mano derecha. Sobre su cabeza destaca la llama de Pentecostés. El rostro refleja serenidad y firmeza en la fe. La base cuadrada es simple y elegante, aportando estabilidad a la figura. Medidas. Altura: 8 cm. Acabado. Colores brillantes y bien definidos para una pieza de pequeño formato. La pintura está aplicada con precisión, especialmente en los detalles del medallón, los bordes dorados y la llama. La figura viene protegida en caja de plástico transparente con leyenda. Uso devocional. Perfecta para llevar en el bolso, tener en el escritorio, la mesita de noche o como recuerdo devocional para regalar. Ideal en momentos de tribulación, enfermedad, exámenes o necesidades urgentes. Resumen. Una figura pequeña pero llena de simbolismo, ideal para la oración cotidiana y el consuelo espiritual. San Judas Tadeo sigue siendo uno de los santos más invocados en todo el mundo por su poderosa intercesión..
|
Figura de pastor caminante, realizada por el escultor José Luis Mayo Lebrija. Representa a un hombre joven, con barba y túnica azul cubierta por manto claro, que lleva a un niño sentado sobre sus hombros. El gesto alegre del niño y la serenidad del adulto transmiten ternura y humanidad, convirtiéndola en una escena ideal para enriquecer el belén. Materiales y diseño. Elaborada en pasta cerámica y policromada artesanalmente. Destacan la expresividad del rostro del niño, la naturalidad en la postura del adulto y los pliegues del manto. José Luis Mayo logra una pieza de gran realismo y calidez, propia de su estilo costumbrista. Características y medidas. Altura de San José en la misma escala: 16 cm. Altura de la figura: aprox. 16 cm. Medidas visibles aproximadas: 16 × 7 × 5 cm (alto × ancho × fondo). Material: pasta cerámica. Acabado: policromado artesanal. Uso recomendado. Perfecta para belenes de 16 cm, especialmente en escenas familiares o de camino. Su representación paterna aporta ternura y simboliza la transmisión de valores entre generaciones. Resumen. Una pieza en pasta cerámica policromada de José Luis Mayo, imprescindible para belenistas y coleccionistas que buscan añadir figuras familiares llenas de humanidad y realismo. .
|
Escena clásica del Nacimiento representada con cinco figuras de disposición compacta y equilibrada. La Virgen María se inclina dulcemente sobre el Niño, que descansa en una cuna de paja, mientras San José contempla la escena en actitud serena. El buey y la mula acompañan en segundo plano, aportando profundidad y entorno al conjunto. Materiales y diseño. Conjunto modelado por José Luis Mayo en barro cocido, sin telas encoladas, y policromado a mano en tonalidades suaves y armónicas. María aparece sentada, vestida con túnica burdeos y manto azul, mostrando ternura hacia el Niño. Jesús reposa en una cuna rectangular de madera con paja. San José, de pie y con las manos juntas, viste túnica malva con manto marrón, reflejando recogimiento. El buey, tumbado a la izquierda, y la mula, de pie a la derecha, están tratados con realismo contenido. Características y medidas. – Altura de San José (como si estuviera de pie): 14 cm. – Proporción necesaria del entorno: 10 a 20 cm. – Tipo: 5 figuras independientes. – Material: Barro cocido. – Acabado: Policromado a mano (no entelado). – Medidas visibles aproximadas:• San José: 14 x 6 x 5 cm. • Virgen: 11 x 10 x 7 cm. • Niño Jesús en cuna: 5 x 5 x 4 cm. • Buey: 7 x 12 x 8 cm. • Mula: 10 x 10 x 5 cm. Uso devocional. Especialmente indicado para vitrinas domésticas, espacios reducidos o colecciones navideñas en hogares, colegios o parroquias. Su composición equilibrada permite una exposición frontal clara y estable. Resumen. Una representación sobria y entrañable del Nacimiento, con el sello artesanal de José Luis Mayo. Su tamaño contenido y la naturalidad de sus formas lo convierten en un belén ideal para quienes valoran la tradición y la calidad escultórica. .
|