Descripción |
Esta majestuosa imagen de San Judas Tadeo reproduce con gran fidelidad la escultura venerada en la Iglesia de Santa Cruz de Madrid, centro de una de las devociones más populares del país. El santo es representado con vestimenta bordada, expresión serena y atributos tradicionales: la llama de Pentecostés, el hacha del martirio y el libro del Evangelio. Materiales y diseño. Escultura en resina de poliéster, cuidadosamente pintada a mano. San Judas viste túnica rojo burdeos y manto verde con bordados dorados, representando la dignidad apostólica. En su mano izquierda sostiene un libro abierto, símbolo de su predicación, y en la derecha, el hacha que recuerda su martirio. Sobre su cabeza, una llama indica su participación en Pentecostés, y un halo metálico dorado enmarca su santidad. La base marmoleada en color rosado lleva inscrito su nombre. Medidas. Altura: 30 cm. Acabado. Pintura detallada con acabado brillante y relieves dorados en los ropajes. El modelado del rostro es sereno y bien proporcionado. El hacha, la llama, el libro y el halo están perfectamente integrados en el diseño. La base imita mármol pulido, con nombre dorado en letras capitales. Uso devocional. Ideal para altares principales, capillas, parroquias o espacios devocionales donde se honra a San Judas Tadeo de forma especial. Muy adecuada también como pieza central en hogares profundamente devotos, o como ofrenda de agradecimiento por favores recibidos. Resumen. Una imagen solemne, impactante y cargada de espiritualidad, perfecta para fortalecer la devoción a San Judas Tadeo. Inspirada en el modelo de la Iglesia de Santa Cruz de Madrid, esta figura une belleza artística y profundidad simbólica en una sola pieza..
|
Sagrario de inspiración celta, diseñado como complemento litúrgico del cáliz “Tassilo”. Su estructura recuerda a un relicario medieval con tejado a dos aguas, completamente recubierto por decoración de filigrana de estilo insular. El frontal está presidido por la imagen de Cristo en Majestad dentro de un óvalo, acompañado por símbolos cristológicos y rodeado por representaciones de los cuatro evangelistas, figuras bíblicas y motivos geométricos celtas. El conjunto está coronado por una cenefa perforada decorativa. Materiales y diseño. Elaborado artesanalmente en latón con acabado bicolor (dorado y plateado), este sagrario presenta una decoración meticulosa en todas sus caras. La ornamentación interior también está cuidadosamente acabada, con baño de oro de 24 quilates. La puerta tiene un hueco útil de 22 x 22 cm y está decorada en sintonía con el resto del conjunto. Cada detalle ha sido trabajado para mantener la coherencia con el arte celta-cristiano, destacando la simetría, los entrelazados y la simbología. Medidas: – Altura: 57,15 cm. – Ancho: 61 cm. – Fondo: 29,2 cm. – Hueco de la puerta: 22 x 22 cm. – Material: Latón bicolor (oro y plata), con interior en baño de oro 24 K. – Estilo: Celta, con influencias de la tradición cristiana insular. Uso litúrgico. Especialmente indicado para espacios litúrgicos con sensibilidad hacia la tradición monástica, benedictina o misionera. Combina perfectamente con cálices y piezas litúrgicas de estilo celta. Ideal para capillas con enfoque histórico, espiritualidad patrística o vínculos con la tradición de las islas británicas y centroeuropa. Resumen. El sagrario Ref. 4109 es una pieza de arte litúrgico profundamente simbólica y con una personalidad única. Su relación con el cáliz “Tassilo”, su minuciosa decoración y su diseño estructurado lo convierten en una opción ideal para quienes buscan una pieza de gran riqueza espiritual, belleza histórica y armonía estética..
|