Descripción |
Sagrario de inspiración románica con diseño arquitectónico que simula un gran pórtico esculpido. La puerta principal está decorada con un relieve que reproduce una portada monumental con arquivoltas, columnas y figuras esculpidas en nichos, al estilo de los grandes templos medievales. Se presenta elevado sobre un pedestal con dos figuras de ángeles arrodillados en actitud de adoración, que realzan la solemnidad del conjunto y aportan jerarquía visual a su ubicación litúrgica. Materiales y diseño. Fabricado en metal dorado, tanto el cuerpo del sagrario como el pedestal presentan acabados pulidos y molduras clásicas. El relieve de la puerta destaca por su profundidad y precisión, con múltiples niveles de arquivoltas y figuras laterales. La cúpula semicilíndrica remata el cuerpo principal, aportando verticalidad y continuidad visual. El pedestal con ángeles no solo decora, sino que eleva físicamente el sagrario, mejorando su visibilidad y presencia en el altar. Medidas: – Altura total (con pedestal): 61 cm. – Ancho: 89 cm. – Fondo: 40,6 cm. – Material: Metal dorado. – Estilo: Románico, con iconografía arquitectónica esculpida. Uso litúrgico. Indicado para presidir altares mayores, capillas institucionales o iglesias con estética románica o clásica. Gracias a su pedestal integrado y la iconografía de adoración, este sagrario es ideal para espacios que buscan destacar la reserva eucarística con especial énfasis visual y devocional. Resumen. El sagrario Ref. 4205 es una obra notable del arte sacro contemporáneo que reproduce con fidelidad elementos del románico arquitectónico. Su composición tridimensional, su pedestal ornamentado y su simbolismo lo convierten en una pieza central de gran valor litúrgico y artístico..
|
Figura de burro con manta realizada por el escultor José Luis Mayo Lebrija, uno de los más reconocidos maestros del belenismo español. Representa al animal en postura tranquila, con una manta de color ocre sobre el lomo, lo que aporta variedad y autenticidad a las escenas del portal y a los ambientes pastoriles del belén. Materiales y diseño. Elaborado en pasta cerámica de calidad y policromado artesanal, con un acabado que resalta tanto la textura del pelaje como los pliegues de la manta. El estilo inconfundible de Mayo se manifiesta en la fidelidad de las proporciones y en la expresión serena del animal. Características y medidas. Altura de referencia de San José: 16 cm. Proporción necesaria del entorno: belenes de 15 a 17 cm. Tipo: figura individual de animal (burro con manta). Material: pasta cerámica. Acabado: policromado. Medidas visibles aproximadas: 11 cm de alto x 13,5 cm de largo x 5 cm de fondo. Uso devocional. Ideal para situarse en el portal junto al buey y la Sagrada Familia, o en escenas pastoriles y de camino. La manta decorativa aporta un detalle adicional que realza la ambientación y hace la figura aún más singular. Resumen. Burro con manta de 16 cm de José Luis Mayo Lebrija, elaborado en pasta cerámica policromada, pieza artesanal de gran realismo para completar belenes de 15 a 17 cm. .
|
Figura femenina realizada por el escultor José Luis Mayo Lebrija. Representa a una mujer que camina mientras sostiene en sus brazos a un niño pequeño. Viste falda clara a rayas verticales, túnica granate con delantal rojo y manto marrón que cubre parcialmente su cabeza. El niño, en posición recostada, se apoya en su madre con gesto natural. La escena transmite ternura y maternidad dentro del conjunto pastoril. Materiales y diseño. Elaborada en pasta cerámica y policromada a mano. Destacan la dulzura en el rostro de la madre, la naturalidad en la postura del niño y los pliegues bien trabajados de las vestiduras. José Luis Mayo dota a esta pieza de gran humanidad y expresividad. Características y medidas. Escala: 35 cm (altura de San José en este belén). Altura real estimada de la figura: 34–35 cm. Medidas visibles aproximadas: 35 × 13 × 11 cm (alto × ancho × fondo). Uso recomendado. Ideal para belenes de 35 cm, esta figura se adapta a escenas de camino o de la vida cotidiana en la aldea. Su presencia aporta calidez y un aire familiar al conjunto. Resumen. Una figura en barro policromado hecha en España por José Luis Mayo, perfecta para completar escenas maternales y familiares en la escala de 35 cm. .
|