Descripción |
Sagrario de estilo moderno con forma rectangular sobria, adornado en su frontal con un altorrelieve detallado que representa la escena de la Última Cena. Jesús aparece en el centro de la mesa rodeado por los doce apóstoles, en un salón con arcos y fondo estrellado. El relieve transmite solemnidad, movimiento y profundidad teológica, poniendo en el centro la institución de la Eucaristía. La composición semicircular de la mesa guía la mirada hacia el centro, donde se realiza el gesto de la consagración. Materiales y diseño. Fabricado en metal plateado con marco liso y perfil biselado, el diseño combina la limpieza formal de un lenguaje contemporáneo con un contenido iconográfico clásico. La textura del relieve y la disposición de las figuras aportan tridimensionalidad y equilibrio. El interior, aunque no visible en la imagen, está elaborado con la misma atención al detalle y acabado profesional característico de Artesanía Sacra. Medidas: – Medidas no especificadas (por proporción visual estimadas aprox. 40–45 cm de alto x 50–55 cm de ancho). – Material: Metal plateado. – Estilo: Moderno con temática bíblica tradicional. – Iconografía: La Última Cena. Uso litúrgico. Ideal para parroquias, capillas o instituciones educativas con una estética moderna que desean subrayar la dimensión sacramental y eucarística de la fe cristiana. También es muy apropiado para espacios de adoración, ya que refuerza visualmente el vínculo entre el sagrario y el momento fundacional de la Eucaristía. Resumen. El sagrario Ref. 5567-L une un diseño moderno con la fuerza de una de las escenas más significativas del Evangelio. Su estilo sobrio, su relieve expresivo y su fuerte contenido litúrgico lo convierten en una pieza de profunda resonancia espiritual..
|
Pareja de figuras que representan a soldados romanos, vestidos con túnica verde, capa roja, casco dorado y armados con lanza y escudo. Estas figuras son perfectas para complementar escenas relacionadas con Herodes y la Degollación de los Inocentes, aportando solemnidad y contexto histórico al belén. Materiales y diseño. Realizado en barro y tela natural encolada por los talleres murcianos de Maestros Artesanos, siguiendo la tradición del maestro Salzillo. Cada figura ha sido modelada y policromada al óleo de manera artesanal. Destacan los detalles en los escudos, la fuerza expresiva de las posturas y el realismo de los pliegues en los mantos. Características y medidas. Escala belén: 12 cm. Altura proporcional de San José (levantado): 12 cm. Largo total del conjunto: 12 cm aprox. Material: Terracota y tela natural encolada. Acabado: Policromado al óleo. Uso recomendado. Un conjunto imprescindible para belenistas que deseen representar escenas narrativas más completas, reforzando la ambientación histórica de los relatos evangélicos. Los soldados romanos aportan dramatismo y equilibrio visual. Resumen. Grupo de Maestros Artesanos, en barro y tela natural encolada y policromado al óleo, que representa con gran realismo a dos soldados romanos. Una pieza clave para belenes narrativos de escala media. .
|
Escena artesanal que representa la Huida a Egipto, uno de los momentos más emotivos de la vida de la Sagrada Familia. El conjunto está compuesto por cuatro piezas: la Virgen María con el Niño en brazos montada sobre un burro, San José caminando con gesto protector y un ángel que guía el camino. La composición transmite ternura, movimiento y espiritualidad, ideal para enriquecer belenes narrativos de gran formato. Materiales y diseño. Realizado en barro y tela natural encolada por los talleres murcianos de Decorarte, siguiendo la inspiración del maestro Salzillo. Las figuras están policromadas al óleo y trabajadas totalmente a mano. Destacan el naturalismo de las vestiduras, el detallado trabajo en el burro y la expresividad de los rostros, que reflejan confianza y protección divina. Características y medidas. Escala belén: 17 cm. Altura proporcional de San José (levantado): 17 cm. Largo total del conjunto: 17 cm aprox. Material: Terracota y tela encolada. Acabado: Policromado al óleo. Uso recomendado. Este grupo es perfecto para belenistas que desean incluir escenas narrativas que transmitan fe y protección divina. La Huida a Egipto simboliza la confianza en Dios ante la adversidad, enriqueciendo el belén con un pasaje esencial del Evangelio. Resumen. Grupo de Decorarte, realizado en barro y tela encolada, policromado al óleo. Una pieza de gran calidad y fuerza espiritual, imprescindible para belenes narrativos de escala grande. .
|