At.cliente: (+34) 915 320 491     Whatsapp: (+34) 620 795 756
Vinajera 640 Dalí con asa - Cristal soplado
Se encuentra en la ficha del producto Vinajera 640 Dalí con asa - Cristal soplado con referencia 05.0640.00.
Este producto pertenece al tipo de producto Vinajeras – Venta Online El Angel Arte Sacro de la familia de productos Objetos litúrgicos – Todo para la misa en El Ángel.
Vinajera individual modelo “Dalí”, de diseño compacto y líneas rectas, ideal como pieza auxiliar o de recambio.
Su silueta recta, con cuerpo cilíndrico y base sólida, ofrece una estética sobria y práctica para el uso diario en la liturgia.
Materiales y diseño.
Realizada en cristal soplado de gran claridad, esta vinajera cuenta con una boca ancha con vertedor, asa redonda de buen agarre y base cuadrada que le proporciona gran estabilidad.
El diseño es totalmente liso, lo que permite una limpieza rápida y evita acumulación de residuos.
Características y medidas.
– Diámetro de la base: 4 cm.
– Altura: 8 cm.
– Material: Cristal soplado.
– Procedencia: Orfebres Españoles.
Uso litúrgico.
Especialmente recomendada para parroquias, capillas o celebraciones que requieren piezas auxiliares sencillas, funcionales y resistentes.
También útil para kits de viático o uso portátil.
Resumen.
La Ref.
05.
0640.
00 es una vinajera de formato compacto, estable y versátil.
Una opción económica y efectiva, fabricada por orfebres españoles con garantía de durabilidad.
VINAJERA 640 DALI (DIAM. BASE 4 X ALT. 8 CM)
Vinajeras Religiosas: Significado y Uso Litúrgico
Las vinajeras son pequeños recipientes utilizados en la liturgia católica para contener el agua y el vino que se emplean durante la celebración de la Santa Misa. Generalmente, se presentan en pares y están acompañadas de una bandeja o platillo. Su uso es fundamental en la preparación del sacrificio eucarístico, donde el vino se consagra y se convierte en la Sangre de Cristo, mientras que el agua representa la humanidad unida a la divinidad de Jesús.
Descripción y Materiales
Las vinajeras pueden estar hechas de diferentes materiales, dependiendo de su uso y calidad. Los más comunes son:
- Vidrio o cristal: Transparente para distinguir fácilmente el agua del vino.
- Metal (plata, bronce o latón dorado): Utilizado en vinajeras más ornamentadas, especialmente en celebraciones solemnes.
- Cerámica o porcelana: Menos frecuente, pero presente en algunas comunidades religiosas.
Cada vinajera suele tener una pequeña asa y un tapón o tapa, y en algunos casos llevan inscripciones o símbolos para identificar cuál contiene el agua y cuál el vino.
Uso en la Misa
Las vinajeras son presentadas en el ofertorio por el acólito o el monaguillo y entregadas al sacerdote o al diácono. El proceso es el siguiente:
- El vino se vierte en el cáliz, que será consagrado durante la Plegaria Eucarística.
- Una gota de agua se mezcla con el vino, simbolizando la unión de la naturaleza humana y divina de Cristo.
- Después de la comunión, el sacerdote usa el agua de la segunda vinajera para purificar el cáliz y el copón.
Simbología Litúrgica
Las vinajeras tienen un profundo significado en la liturgia:
- El vino representa la Sangre de Cristo, ofrecida en sacrificio por la redención de los pecados.
- El agua simboliza la humanidad, así como la pureza y la vida nueva otorgada por el bautismo.
En muchas parroquias y comunidades religiosas, las vinajeras son cuidadosamente diseñadas y ornamentadas, reflejando la solemnidad del rito eucarístico.
Orfebres Religiosos Españoles: Arte, Tradición y Devoción
La orfebrería religiosa en España es una de las expresiones más refinadas del arte sacro, uniendo tradición, fe y maestría artesanal. Los orfebres religiosos son artesanos especializados en la creación y restauración de objetos litúrgicos y procesionales, como custodias, cálices, coronas, relicarios y pasos de Semana Santa. Su trabajo, que se ha transmitido de generación en generación, es una fusión de técnicas ancestrales con innovaciones contemporáneas que mantienen viva la esencia del arte sacro.
Historia y Evolución
Desde la Edad Media, los orfebres españoles han desempeñado un papel crucial en la ornamentación de iglesias, catedrales y cofradías. Durante el Siglo de Oro, con la expansión del Barroco, la orfebrería religiosa alcanzó su máximo esplendor, caracterizándose por diseños recargados, dorados y con gran riqueza iconográfica. A lo largo de los siglos, ciudades como Sevilla, Toledo, Córdoba y Madrid se consolidaron como centros de referencia en la fabricación de objetos litúrgicos, destacando talleres familiares y empresas que han perpetuado este arte.
Técnicas y Materiales
Los orfebres religiosos emplean metales preciosos como la plata, el oro y el bronce, combinándolos con esmaltes, piedras preciosas y vidrios decorativos. Algunas de las técnicas más utilizadas incluyen:
- Cincelado y repujado: Trabajo a mano sobre la superficie del metal para crear relieves y detalles ornamentales.
- Dorado y plateado: Aplicación de finas capas de oro o plata sobre la pieza para resaltar su brillo y solemnidad.
- Esmaltado y engastado: Incorporación de colores y piedras preciosas para enriquecer las piezas.
Cada obra es única y se elabora con un profundo respeto por la iconografía cristiana, siguiendo las normas de la liturgia y las tradiciones de cada región.
Orfebrería Procesional y Litúrgica
En España, la Semana Santa es un evento de gran importancia donde la orfebrería juega un papel fundamental. Los pasos procesionales están adornados con candelería, faroles, varales y otros elementos ricamente trabajados por orfebres. Además, en el ámbito litúrgico, los talleres producen custodias, cálices, sagrarios y cruces procesionales que forman parte del mobiliario sagrado de las iglesias.
Reconocimiento y Preservación
Los orfebres religiosos españoles han sido reconocidos a nivel internacional por su destreza y calidad artística.
Hoy en día, la orfebrería religiosa sigue siendo un arte vivo, uniendo devoción y arte en cada pieza creada. La labor de los orfebres no solo enriquece la estética de la liturgia, sino que también fortalece la conexión espiritual de los fieles con su fe a través de la belleza y el esplendor del arte sacro.
valoraciones para Vinajera 640 Dalí con asa - Cristal soplado

Jesús M. - 27 de Enero de 2025
Me ha parecido una vinajera excelente para uso auxiliar. La forma recta le da un toque moderno sin perder la funcionalidad..
valoraciones para Vinajera 640 Dalí con asa - Cristal soplado

Isabel N. - 6 de Diciembre de 2024
Bonito diseño, sencillo y funcional. La asa se adapta muy bien a la mano, lo que facilita el vertido..
valoraciones para Vinajera 640 Dalí con asa - Cristal soplado

Sergio A. - 14 de Febrero de 2023
Muy práctica y discreta. Justo lo que buscábamos para el uso diario en la sacristía. Buena calidad..
valoraciones para Vinajera 640 Dalí con asa - Cristal soplado

Patricia G. - 18 de Abril de 2021
Compacta y manejable. La base es muy estable. Llegó todo en perfecto estado gracias a El Ángel..
valoraciones para Vinajera 640 Dalí con asa - Cristal soplado

Alberto J. - 29 de Julio de 2020
Ideal para tener como recambio. El cristal es más resistente de lo que pensaba. Buena atención por parte de Olga..
Te puede interesar
ref.: R663-6V
ROSARIOS METAL
Rosario de 5 misterios elaborado con cuentas de...
AGOTADO.
ENTREGA EN 1 - 2 SEMANAS..
Visitados recientemente
ref.: 05.0640.00
VINAJERAS
Vinajera 640 Dalí con asa - Cristal soplado
DISPONIBLE. ENVIO 24 HORAS..
ref.: 33
SANTOS TALLA DE MADERA
Imagen de Santa Teresa en talla de madera dec...
DISPONIBLE. ENVIO 24 HORAS..
ref.: 32-618
ACETRES E HISOPOS
Set de acetre niquelado con hisopo 30 cm / 2...
AGOTADO.
ENTREGA EN 3 - 4 SEMANAS..






