Descripción |
La Cruz de altar Ref. F1800C, realizada por Orfebres Italianos, es una pieza litúrgica de estilo clásico y solemne. El crucifijo muestra a Cristo en relieve sobre una cruz con terminaciones en flor de cuatro pétalos, decoradas con estrellas grabadas, que aportan un simbolismo catequético. La base, con diseño floral en relieve, añade un carácter ornamental refinado y gran estabilidad, convirtiendo esta cruz en un elemento destacado del altar. Materiales y diseño. Elaborada en latón de primera calidad con acabado dorado brillante, trabajado artesanalmente por orfebres italianos expertos en objetos litúrgicos. La superficie pulida refleja la luz con intensidad, reforzando su presencia durante las celebraciones. El contraste entre la ornamentación de la base y la sobriedad de la cruz la convierte en una pieza equilibrada y elegante. Características y medidas. Altura total: 30,5 cm. Ancho de brazos: 16 cm aprox. Base floral: 9 cm de diámetro. Uso devocional.. Una cruz especialmente indicada para parroquias, conventos, capillas y oratorios que busquen una pieza de tamaño medio con gran presencia. Perfecta para acompañar los candeleros F1800, creando un conjunto armónico para el altar. Resumen. La Cruz de altar F1800C de Orfebres Italianos es una pieza elegante y sobria, con base floral ornamentada y acabado dorado brillante. Una obra litúrgica de gran calidad, ideal para realzar la solemnidad de la liturgia y la oración comunitaria. .
|
Crucifijo barroco en talla de madera, con Cristo representado en la cruz en actitud serena y solemne. El cuerpo de Jesús, trabajado con gran detalle en la policromía, resalta sobre la cruz de madera oscura con remates barrocos en rojo y oro. A sus pies se sitúan dos ángeles arrodillados en actitud de adoración, uno en tonos azulados y otro en rojos, que refuerzan el sentido devocional de la escena. La cruz descansa sobre una peana barroca dorada, que realza la majestuosidad del conjunto. Materiales y diseño. Tallado artesanal en madera de arce o tilo de Val Gardena. Cristo policromado con paño blanco ceñido en dorado. Cruz barroca en madera oscura con terminaciones doradas y rojas. Ángeles policromados con detalles minuciosos. Peana barroca dorada de base sólida. Acabados disponibles:Normal. Imitación madera. Policromado oro. Extra. Características y medidas. Altura: a elegir con el selector. Material: madera de arce o tilo. Acabado: según selección. Uso devocional. Ideal para oratorios, capillas y comunidades religiosas, donde los ángeles junto al crucifijo invitan a la contemplación y a la oración profunda. También adecuado como pieza central en altares mayores. Resumen. Un crucifijo con ángeles de gran riqueza artística y espiritual, propio de la maestría de los tallistas de Val Gardena. .
|
Magnífico crucifijo de estilo barroco con Cristo en la cruz, tallado con gran realismo y devoción. La imagen muestra al Señor con paño blanco ceñido en dorado y la corona de espinas, en un gesto de entrega y serenidad. La cruz barroca presenta remates ornamentados y está acompañada por medallones en relieve de los evangelistas, además del Titulus Crucis en hebreo, latín y griego, representado sobre la parte superior de la cruz. Todo el conjunto descansa sobre una peana dorada barroca con decoración tallada. Materiales y diseño. Talla en madera de arce o tilo de Val Gardena. Cristo policromado a mano, con detalles expresivos en el rostro y el cuerpo. Cruz barroca oscura con remates ornamentales y medallones dorados. Titulus Crucis tallado en la parte superior. Peana barroca dorada de base amplia y elegante. Acabados disponibles:Normal. Imitación madera. Policromado oro. Extra. Características y medidas. Altura: a elegir con el selector. Material: madera de arce o tilo. Acabado: según selección. Uso devocional. Ideal para presidir altares, capillas o espacios devocionales, es una pieza solemne de gran carga espiritual que combina arte y tradición barroca. Resumen. Obra excepcional de Val Gardena que une la fuerza de la iconografía barroca con la maestría artesanal de los tallistas de los Dolomitas. .
|